Esta imagen destaca la palabra "ARTURO" dentro de un campo de líneas y formas entrelazadas que crean una textura visual densa. El estilo es reminiscente de grabados o litografías, con un enfoque en el contraste dramático y la complejidad de las formas.
Esta imagen destaca la palabra "ARTURO" dentro de un campo de líneas y formas entrelazadas que crean una textura visual densa. El estilo es reminiscente de grabados o litografías, con un enfoque en el contraste dramático y la complejidad de las formas.
Esta imagen destaca la palabra "ARTURO" dentro de un campo de líneas y formas entrelazadas que crean una textura visual densa. El estilo es reminiscente de grabados o litografías, con un enfoque en el contraste dramático y la complejidad de las formas.

Por Julieta Ogando

Seminario Permanente de Arte Argentino 2024

Seminario Permanente de Arte Argentino 2024

Seminario Permanente de Arte Argentino 2024

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

15 may 2024

Esta es una composición geométrica en negro sobre blanco, que presenta círculos conectados por líneas rectas y curvas, creando una estructura que recuerda a un diagrama molecular o un modelo astronómico abstracto.
Esta es una composición geométrica en negro sobre blanco, que presenta círculos conectados por líneas rectas y curvas, creando una estructura que recuerda a un diagrama molecular o un modelo astronómico abstracto.
Esta es una composición geométrica en negro sobre blanco, que presenta círculos conectados por líneas rectas y curvas, creando una estructura que recuerda a un diagrama molecular o un modelo astronómico abstracto.

La exposición "Moderno y Metamoderno" y el texto que acompañó a la revista Arturo abren un interesante diálogo entre los movimientos de vanguardia históricos y las expresiones artísticas contemporáneas. Este diálogo no solo reconstruye, sino que también desafía las fronteras entre modernismo y vanguardia, revelando la constante evolución del arte y su capacidad de responder a, y reflejar, los cambios sociales y culturales.

La abstracción geométrica, como se exploró en la obra de figuras pioneras como Arturo y movimientos como la Asociación Arte Concreto-Invención, Madí y perceptismo, representa una ruptura radical con las tradiciones anteriores, rechazando la representación directa en favor de formas que hablan un idioma de pura visualidad y conceptualización. Este corte que hace la abstracción geométrica no es solo una forma artística, sino una respuesta a un contexto cultural y social específico, que buscaba nuevas maneras de concebir el espacio, la forma y el color.

Al mirar hacia el horizonte de la geometría, se plantean cuestionamientos sobre las distinciones y definiciones entre lo moderno y lo contemporáneo. ¿Cómo se reflejan las tensiones y fluidos entre estas eras en las prácticas artísticas actuales? Las obras contemporáneas, en diálogo con sus predecesores modernos, frecuentemente cruzan líneas entre lo estético y lo funcional, lo artístico y lo tecnológico, desafiando y expandiendo las definiciones de lo que el arte puede ser.

El espíritu de la vanguardia, como lo demuestra el empuje innovador de artistas como Gyula Kosice y las publicaciones como Arturo, no se confina a una época pasada, sino que persiste como una influencia vital y dinámica. Este espíritu desafía lo establecido y busca constantemente formas nuevas y radicales de expresión, haciendo eco de la idea de Vicente Huidobro de que inventar es hacer que "cosas paralelas en el espacio se encuentren en el tiempo."

En la era actual, esta continua intersección de ideas y formas no solo revitaliza el legado de las vanguardias del pasado, sino que también nos impulsa a considerar cómo nuestras propias percepciones y expresiones artísticas pueden ser comprendidas o transformadas en el futuro. **Art In Caps** abraza este diálogo constante como un testimonio de la riqueza y la complejidad del panorama artístico, donde el pasado informa al presente y el arte sigue siendo un reflejo crítico de la humanidad.

Muestra un dibujo lineal detallado que combina elementos figurativos y abstractos. Incluye formas humanas estilizadas, animales y símbolos, todos integrados en una narrativa visual que parece explorar temas de naturaleza y humanidad.
Muestra un dibujo lineal detallado que combina elementos figurativos y abstractos. Incluye formas humanas estilizadas, animales y símbolos, todos integrados en una narrativa visual que parece explorar temas de naturaleza y humanidad.
Muestra un dibujo lineal detallado que combina elementos figurativos y abstractos. Incluye formas humanas estilizadas, animales y símbolos, todos integrados en una narrativa visual que parece explorar temas de naturaleza y humanidad.
Representa un grabado abstracto en blanco y negro que muestra formas entrelazadas y enérgicas. La obra se caracteriza por líneas dinámicas y figuras geométricas que sugieren una escena caótica o un microcosmos agitado, destacando el estilo de arte moderno o surrealista.
Representa un grabado abstracto en blanco y negro que muestra formas entrelazadas y enérgicas. La obra se caracteriza por líneas dinámicas y figuras geométricas que sugieren una escena caótica o un microcosmos agitado, destacando el estilo de arte moderno o surrealista.
Representa un grabado abstracto en blanco y negro que muestra formas entrelazadas y enérgicas. La obra se caracteriza por líneas dinámicas y figuras geométricas que sugieren una escena caótica o un microcosmos agitado, destacando el estilo de arte moderno o surrealista.
Esta foto captura el ambiente general del espacio de la feria MAPA durante el evento. El lugar, caracterizado por su arquitectura industrial, está lleno de asistentes que se mezclan y ven las obras de arte. La configuración incluye varias obras de arte exhibidas a lo largo de las paredes blancas de la galería, iluminadas por la iluminación del lugar, contribuyendo a un ambiente vibrante y atractivo.

Tu visión es única, tu proyecto es extraordinario.

compartí ideas, proyectos, y cualquier iniciativa que creas que pueda sumar a nuestra conversación sobre el

arte contemporáneo.

Esta foto captura el ambiente general del espacio de la feria MAPA durante el evento. El lugar, caracterizado por su arquitectura industrial, está lleno de asistentes que se mezclan y ven las obras de arte. La configuración incluye varias obras de arte exhibidas a lo largo de las paredes blancas de la galería, iluminadas por la iluminación del lugar, contribuyendo a un ambiente vibrante y atractivo.

Tu visión es única, tu proyecto es extraordinario.

compartí ideas, proyectos, y cualquier iniciativa que creas que pueda sumar a nuestra conversación sobre el

arte contemporáneo.

Esta foto captura el ambiente general del espacio de la feria MAPA durante el evento. El lugar, caracterizado por su arquitectura industrial, está lleno de asistentes que se mezclan y ven las obras de arte. La configuración incluye varias obras de arte exhibidas a lo largo de las paredes blancas de la galería, iluminadas por la iluminación del lugar, contribuyendo a un ambiente vibrante y atractivo.

Tu visión es única, tu proyecto es extraordinario.

compartí ideas, proyectos, y cualquier iniciativa que creas que pueda sumar a nuestra conversación sobre el

arte contemporáneo.