El proyecto

01

Qué

ART In Caps es un espacio para pensar el arte en MAYÚSCULAS, desde su complejidad, su belleza y sus contradicciones. Nace como una plataforma para reflexionar sobre el arte contemporáneo y explorar sus intersecciones con la sociedad, la historia y nuestras propias emociones. Aquí, el arte no se reduce a un objeto o una experiencia, sino que se convierte en un lenguaje para interrogar el mundo que habitamos.

Cada texto, cada reseña y cada reflexión es una invitación a detenerse y mirar más allá. En lugar de definir o concluir, buscamos abrir preguntas, explorar los pliegues de lo visible y lo invisible, y conectar las narrativas que nos atraviesan a todos como espectadores y creadores.

01

Qué

ART In Caps es un espacio para pensar el arte en MAYÚSCULAS, desde su complejidad, su belleza y sus contradicciones. Nace como una plataforma para reflexionar sobre el arte contemporáneo y explorar sus intersecciones con la sociedad, la historia y nuestras propias emociones. Aquí, el arte no se reduce a un objeto o una experiencia, sino que se convierte en un lenguaje para interrogar el mundo que habitamos.

Cada texto, cada reseña y cada reflexión es una invitación a detenerse y mirar más allá. En lugar de definir o concluir, buscamos abrir preguntas, explorar los pliegues de lo visible y lo invisible, y conectar las narrativas que nos atraviesan a todos como espectadores y creadores.

01

Qué

ART In Caps es un espacio para pensar el arte en MAYÚSCULAS, desde su complejidad, su belleza y sus contradicciones. Nace como una plataforma para reflexionar sobre el arte contemporáneo y explorar sus intersecciones con la sociedad, la historia y nuestras propias emociones. Aquí, el arte no se reduce a un objeto o una experiencia, sino que se convierte en un lenguaje para interrogar el mundo que habitamos.

Cada texto, cada reseña y cada reflexión es una invitación a detenerse y mirar más allá. En lugar de definir o concluir, buscamos abrir preguntas, explorar los pliegues de lo visible y lo invisible, y conectar las narrativas que nos atraviesan a todos como espectadores y creadores.

02

Dónde

ART In Caps encuentra su inspiración en la Ciudad de Buenos Aires, un territorio donde las líneas entre tradición y vanguardia se cruzan constantemente. Es en este paisaje urbano —lleno de contrastes, historias y movimientos— donde el proyecto respira y se expande. Buenos Aires no es solo el telón de fondo de este proyecto: es parte esencial de su narrativa, un paisaje en el que el arte respira y se transforma continuamente.

Este proyecto no solo recorre espacios; los desentraña, los traduce y los comparte. Es un mapa en constante cambio que celebra la riqueza de una ciudad que nunca deja de reinventarse.

02

Dónde

ART In Caps encuentra su inspiración en la Ciudad de Buenos Aires, un territorio donde las líneas entre tradición y vanguardia se cruzan constantemente. Es en este paisaje urbano —lleno de contrastes, historias y movimientos— donde el proyecto respira y se expande. Buenos Aires no es solo el telón de fondo de este proyecto: es parte esencial de su narrativa, un paisaje en el que el arte respira y se transforma continuamente.

Este proyecto no solo recorre espacios; los desentraña, los traduce y los comparte. Es un mapa en constante cambio que celebra la riqueza de una ciudad que nunca deja de reinventarse.

02

Dónde

ART In Caps encuentra su inspiración en la Ciudad de Buenos Aires, un territorio donde las líneas entre tradición y vanguardia se cruzan constantemente. Es en este paisaje urbano —lleno de contrastes, historias y movimientos— donde el proyecto respira y se expande. Buenos Aires no es solo el telón de fondo de este proyecto: es parte esencial de su narrativa, un paisaje en el que el arte respira y se transforma continuamente.

Este proyecto no solo recorre espacios; los desentraña, los traduce y los comparte. Es un mapa en constante cambio que celebra la riqueza de una ciudad que nunca deja de reinventarse.

03

Quién

Soy Julieta Ogando, y ART In Caps es mi manera de dialogar con el arte y compartirlo con vos. Formada en crítica, curaduría e historia del arte, mi rol no es definir el significado de una obra, sino iluminar sus posibilidades. Este proyecto nació de una curiosidad infinita y del deseo de conectar con quienes encuentran en el arte un espacio para pensar, sentir y transformarse.

No importa si llegaste acá como un explorador curioso, un apasionado del arte o alguien buscando nuevas perspectivas: este espacio es para todos. ART In Caps es una conversación abierta, una invitación a cuestionar, descubrir y, sobre todo, a ser parte de este viaje.

03

Quién

Soy Julieta Ogando, y ART In Caps es mi manera de dialogar con el arte y compartirlo con vos. Formada en crítica, curaduría e historia del arte, mi rol no es definir el significado de una obra, sino iluminar sus posibilidades. Este proyecto nació de una curiosidad infinita y del deseo de conectar con quienes encuentran en el arte un espacio para pensar, sentir y transformarse.

No importa si llegaste acá como un explorador curioso, un apasionado del arte o alguien buscando nuevas perspectivas: este espacio es para todos. ART In Caps es una conversación abierta, una invitación a cuestionar, descubrir y, sobre todo, a ser parte de este viaje.

03

Quién

Soy Julieta Ogando, y ART In Caps es mi manera de dialogar con el arte y compartirlo con vos. Formada en crítica, curaduría e historia del arte, mi rol no es definir el significado de una obra, sino iluminar sus posibilidades. Este proyecto nació de una curiosidad infinita y del deseo de conectar con quienes encuentran en el arte un espacio para pensar, sentir y transformarse.

No importa si llegaste acá como un explorador curioso, un apasionado del arte o alguien buscando nuevas perspectivas: este espacio es para todos. ART In Caps es una conversación abierta, una invitación a cuestionar, descubrir y, sobre todo, a ser parte de este viaje.

Esta foto captura el ambiente general del espacio de la feria MAPA durante el evento. El lugar, caracterizado por su arquitectura industrial, está lleno de asistentes que se mezclan y ven las obras de arte. La configuración incluye varias obras de arte exhibidas a lo largo de las paredes blancas de la galería, iluminadas por la iluminación del lugar, contribuyendo a un ambiente vibrante y atractivo.

Tu visión es única, tu proyecto es extraordinario.

compartí ideas, proyectos, y cualquier iniciativa que creas que pueda sumar a nuestra conversación sobre el

arte contemporáneo.

Esta foto captura el ambiente general del espacio de la feria MAPA durante el evento. El lugar, caracterizado por su arquitectura industrial, está lleno de asistentes que se mezclan y ven las obras de arte. La configuración incluye varias obras de arte exhibidas a lo largo de las paredes blancas de la galería, iluminadas por la iluminación del lugar, contribuyendo a un ambiente vibrante y atractivo.

Tu visión es única, tu proyecto es extraordinario.

compartí ideas, proyectos, y cualquier iniciativa que creas que pueda sumar a nuestra conversación sobre el

arte contemporáneo.

Esta foto captura el ambiente general del espacio de la feria MAPA durante el evento. El lugar, caracterizado por su arquitectura industrial, está lleno de asistentes que se mezclan y ven las obras de arte. La configuración incluye varias obras de arte exhibidas a lo largo de las paredes blancas de la galería, iluminadas por la iluminación del lugar, contribuyendo a un ambiente vibrante y atractivo.

Tu visión es única, tu proyecto es extraordinario.

compartí ideas, proyectos, y cualquier iniciativa que creas que pueda sumar a nuestra conversación sobre el

arte contemporáneo.